Capacidades locales para la implementación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET

¿De qué se trata el proyecto?
Generar las condiciones, mejorar las capacidades locales y promover la participación de las comunidades en 170 municipios priorizados, para facilitar la estabilización territorial a través de la implementación de los PDET.
Líneas de acción
- Fortalecimiento de arquitectura institucional de paz y DDHH
- Desarrollo territorial con enfoque de construcción de paz
- Revisar y diagnosticar el estado actual de los Instrumentos de Ordenamiento Territorial y los insumos para la gestión del uso y propiedad del suelo, de tal forma que se apoye el alistamiento para su actualización.
- Asesorar y acompañar al proceso de formulación de los Planes de Desarrollo Territorial: gestionar la inclusión de los programas y prioridades de inversión de los PDET en los Planes de Desarrollo Municipal y Departamental
- Gestionar proyectos de inversión para la implementación de las iniciativas PDET.
- Informar y fortalecer a los delegados de Grupos Motor que representaron a sus comunidades en la fase subregional de la construcción del PDET.
Cobertura
- Subregión Alto Patía - Norte del Cauca
- Subregión Pacífico y Frontera Nariñense
- Subregión Sierra Nevada - Perijá
- Subregión Urabá Antioqueño
- Subregión Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño
- Subregión Montes de María
- Subregión Arauca
- Subregión Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño
- Subregión Catatumbo
- Subregión Putumayo
- Subregión Sur de Bolívar
- Subregión Sur de Córdoba
- Subregión Sur del Tolima
- Subregión Chocó
- Subregión Macarena - Guaviare
- Subregión Pacífico Medio

¿A qué ODS responde?
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones sólidas
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
Alianzas
Socios: Agencia de Renovación del Territorio -ART-, Departamento de Planeación Nacional -DNP-, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV-, Alta Consejería para la Equidad de la Mujer, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, FCM, Ministerio de Vivienda, 80 organizaciones comunitarias (JAC, Cabildos Indígenas, Concejos Comunitarios, Organizaciones de Mujeres y/o LGTBI, Organizaciones de Jóvenes).
Rol del PNUD: Asistencia técnica y metodológica en el desarrollo e implementación de los PDET.
Implementador: PNUD.
Otros socios: 19 gobernaciones, 170 alcaldías locales.
Financiamiento
UN MPTF y la Agencia de Renovación del Territorio (ART).
