Montería se mueve
08-jun-2015
Foto: PNUD / Montería
(Montería, 8 de junio) Con el lanzamiento de la alianza ciudadana Muévete por Montería, se busca impulsar la construcción de una agenda ciudadana que tiene como propósito incidir en los programas de gobierno de candidatas y candidatos a la alcaldía, así como en los planes de desarrollo de los próximos gobiernos y el seguimiento a los mismos.
Esta iniciativa de carácter abierto actualmente está conformada por 17 organizaciones de la sociedad civil y otros sectores. “La alianza promueve el ejercicio pleno de derechos ciudadanos y busca transformar la cultura política de la ciudad”, subrayó Edwin Uribe, coordinador de la oficina PNUD de Córdoba y Montes de María.
La alianza, que promueve la participación ciudadana, organizó, en el marco del lanzamiento, una mesa técnica donde integrantes de la alianza y representantes de diversas organizaciones formularon las primeras propuestas para consolidar una agenda de desarrollo para Montería.
Dentro de esta misma iniciativa, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y docentes de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Montería, presentaron un diplomado dirigido a futuros candidatos a cargos de elección popular en el departamento de Córdoba. Con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el espacio formativo denominado “Formación en Gerencia Pública y Construcción de Agenda Pública”, tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas fundamentales para el desarrollo de capacidades sustentables y de calidad para el servicio público.