
Noticias
- El PNUD celebra el proceso de selección de integrantes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición 26/09/2017
-
“La Igualdad de Género es mi Mejor Nota”
26/09/2017
“La Igualdad de Género es mi Mejor Nota” es una estrategia para prevenir violencias contra las mujeres.
-
Con apoyo técnico y productivo, corregimientos del Valle del Cauca reconstruyen su tejido económico y social luego de la guerra
25/09/2017
En los caseríos Las Brisas (municipio de Florida) y El Nogal (Pradera), los pobladores reciben asistencia técnica y económica por parte de la Gobernación del Valle, con apoyo del PNUD.
- Global Goals Jam 2017: Creatividad e Innovación en el Plan de Desarrollo de Bogotá 22/09/2017
-
Día Internacional por la Paz. Juntos por la paz: Respeto, seguridad y dignidad para todos
21/09/2017
Cada 21 de septiembre, se celebra anualmente en todo el mundo el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha declarado esta fecha día consagrado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.
- Cámara de Representantes inicia trámite legislativo que crea la Oficina de Asistencia Técnica Presupuestal 20/09/2017
-
Cauca: Mujer, género e identidad
14/09/2017
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU MUJERES apoyaron la realización del primer módulo de la Escuela Itinerante de Formación Política y Organizativa de las Mujeres para el Empoderamiento Económico y la Construcción de la Paz, iniciativa liderada por la Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Cauca que ha vinculado a 140 mujeres de zona rural entre las que se destacan lideresas de organizaciones de mujeres, delegadas de gobiernos locales, presidentas de juntas de acción comunal y representantes de cabildos indígenas de los municipios de Bolívar, Almaguer, Santa Rosa y San Sebastián en el macizo caucano.
-
Construyendo la mirada ambiental de la Agenda 2030 en la Guajira
11/09/2017
“Corpoguajira evidenció la necesidad y la voluntad de trabajar en el mejoramiento de sus planes de acción para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Los municipios de Dibulla y Fonseca, según sus planes de desarrollo, aportan el 8% y el 9% respectivamente de las metas globales de la Agenda 2030”, afirmó Diego Olarte, profesional del PNUD sobre él diagnóstico realizado en Riohacha en el marco de la Iniciativa “Agenda 2030, transformado Colombia” .
-
Jóvenes de Manos a la Paz, suman esfuerzos para contribuir a la construcción de paz en Nariño
10/09/2017
Desde su llegada al territorio nariñense, 29 jóvenes de distintas zonas del país que hacen parte del Programa Manos a la Paz, una iniciativa de la Alta Consejería para el postconflicto y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD; son significativos sus aportes en torno a la consolidación de la paz, el desarrollo humano sostenible y la promoción de derechos en 12 municipios del departamento.
-
El Sistema de Naciones Unidas en Colombia se unió al mensaje de reconciliación en la visita del Papa Francisco a Villavicencio
8/09/2017
Con cánticos de un coro de 320 voces, una calle de honor con representantes de los 102 pueblos indígenas de Colombia y más de 650.000 personas recibieron a su Santidad el Papa Francisco en Villavicencio.